domingo, 29 de octubre de 2017

Convivo conmigo mismo y con los demás


Los Niños de Hoy

En la vida actual, se puede observar lo acelerado y rápido que pasan las cosas; para los niños no es diferentes, aún para ellos el aceleramiento en sus cortas vidas es evidente y poco reflexivo, se puede vislumbrar las problemáticas que tienen en su proceso de crecimiento y un sin numero de realidades  tan absortas y  complejas, que dejan entrever situaciones que necesitan más atención; porque la presencia de los adultos se va desvaneciendo en el espacio-tiempo por sus múltiples ocupaciones y tratan de compensarlo con objetos, con juguetes, con cosas de poco valor para el proceso de formación de los niños.

En la realidad, los niños tienen muchos distractores, muchas veces éstos objetos son simplemente decorativos o transitorios porque en la mayoría de los casos son las  pantallas las que roban su atención, su energía y su tiempo, aislándolos de los demás que están cerca, y no permiten la socialización física-corporal pero sí virtual, muchos las usan sólo para jugar y es ahí cuando al momento de compartir con otras personas y tener el contacto físico se convierte en un dilema, es cuando se dificulta  la convivencia, el compartir desde la armonía, de entender al otro  desde su propio espacio y pensamiento, y no lo saben hacer por el poco tiempo de interacción real que tienen entre niños, entre persona...

La socialización en la escuela permite al niño incorporarse paulatinamente a ciertos de comportamiento aceptados en el común. tal como lo afirma Emile Durkheim:"La educación cumple la función de integrar a los miembros de una sociedad por medio de pautas de comportamiento comunes, a las que no podría haber accedido de forma espontánea".Es un tema en el que hoy muchos ven con cierto reproche, en el sentido que la armonía durante los juegos, los diálogos y  las tareas en grupo parecen más una batalla que una acción de compartir, de conocer a los demás y de aprender con el otro.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Nuestro Modelo pedagógico.

 MODELO PEDAGÓGICO SOCIO- CRITICO Es un modelo que busca transformar el estilo de aprendizaje de los estudiantes. El aprendiza...